Cómo planchar tul rápidamente después del lavado y las reglas para elegir la temperatura
El tul es un material aireado y llamativo que se usa para coser ropa y varios detalles interiores. La principal desventaja de este tejido es la dificultad de mantenimiento, especialmente a la hora de planchar. Muchos propietarios de artículos de tul no saben qué hacer con ellos después del lavado y qué matices se deben considerar. Veamos cómo planchar tul correctamente en casa sin dañar un artículo costoso.
Características del producto
El tul es un material ligero y agradable al tacto y se presenta en forma de tejido liso o estampado. Hay muchas formas de hacer tul, que afectan el conjunto final de características de la tela:
- Organdí.
El poliéster se utiliza como material base en la producción de organza, lo que le da al tul una mayor densidad y resistencia al daño. La organza se arruga menos durante el funcionamiento y no acumula polvo en su superficie, lo que es típico de otros tipos de tul.
- Navegar.
El velo se diferencia de otras opciones con una textura de tela mate. De lo contrario, es igual de denso y duradero. En la producción del velo se utilizan fibras de algodón, seda y lana.
- Informe.
La malla es un tul con estructura de panal, gracias a la cual el tul transmite bien la luz y se ve extravagante. Debido a su estructura, la cortina acumula mucho polvo, lo que es un inconveniente importante para las personas propensas a las reacciones alérgicas.
- Muselina.
Tul liso, lo que se traduce en una durabilidad excepcional del tejido. Está hecho de materiales naturales y sintéticos.
- Gasa.
Combina bien con otros materiales, permitiéndote crear combinaciones inesperadas de colores y formas. Está hecho de algodón o seda, lo que afecta la durabilidad general de la tela.
- Kiseya.
La tela está hecha uniendo holgadamente hilos individuales en una composición general, lo que le da a la tela una mayor transpirabilidad y ligereza.
Métodos básicos de planchado después del lavado.
Las amas de casa novatas asumen que planchar tul solo es posible con una plancha. Este es un concepto erróneo, ya que hay muchas formas de alisar una cortina de tul recién lavada, entre ellas:
- uso de un generador de vapor;
- alise la tela con un vaporizador;
- colgando sobre la cornisa;
- planchado habitual.
¡Notar! Algunos métodos de planchado se consideran universales, mientras que otros se usan solo para ciertos tipos de telas. Considere este matiz al elegir la opción correcta.
Pesando en la repisa
No todos planchan con éxito una gran pieza de tela sin dejar arrugas y pliegues en su superficie. En tal situación, ayudará un método simple y universal de pesaje en la cornisa. Para implementarlo, todo lo que necesitas hacer es:
- equipo de lavado;
- sin esperar a que se seque por completo, se cuelga el tul de la cornisa;
- por su propio peso, la tela se endereza, adquiriendo un aspecto pulcro.
El método no requiere el uso de equipos específicos o habilidades especiales.
Generador de vapor
El generador de vapor le permite eliminar todas las irregularidades del tul en el menor tiempo posible.
Algoritmo de acciones:
- preparamos el generador de vapor para el trabajo;
- colgamos las cortinas en la cornisa;
- tratamos la superficie de la tela con vapor, haciendo movimientos suaves de arriba a abajo.
Gracias a la alta temperatura del vapor, el tul se alisa y desaparecen todas las arrugas que estropean su aspecto.
Hierro
Usar una plancha se considera algo común para todos. Sin embargo, en el caso del tul, el planchado adquiere muchos matices según el tipo de tejido.
Entre las recomendaciones generales adecuadas para cualquier material tratado, se encuentran:
- No exceda la temperatura máxima permitida de planchado indicada en la etiqueta del producto.
- Cualquier diseño en la tela o costuras se plancha a través de múltiples capas de gasa, comenzando desde el frente.
- Intente planchar una cortina ligeramente húmeda después de escurrir el exceso de líquido.
Rociar
Usar el método de rociado es similar al método de pesaje en una repisa. Todos los puntos se repiten de la misma manera, y la única diferencia es mantener el contenido de humedad de la tela hasta que se hayan eliminado todos los defectos visibles. Para la humidificación puntual, una botella de spray es la más adecuada. Alternativamente, puedes humedecer suavemente el tul a mano.
Qué hacer si la tela es grande
Las principales dificultades de planchado surgen con grandes piezas de tela, como cortinas o visillos.Las telas largas son difíciles de alisar y deben diseñarse con varias técnicas de asistencia. Hay muchos, pero una idea los une: la cortina se cuelga en la cornisa, después de lo cual se usa cualquier método adecuado para el ama de casa. Usado con mayor frecuencia:
- alisar la cortina por su propio peso;
- uso de un generador de vapor;
- utilizando una olla de agua hirviendo. Este es un análogo económico de un generador de vapor que funciona con una técnica similar.
Características del planchado de ciertos materiales.
La mayoría de los tipos de telas combinadas bajo un concepto de tul tienen métodos de procesamiento similares. Sin embargo, hay varios tipos de materiales que requieren habilidades especiales para trabajar. Éstas incluyen:
- organdí;
- nylon.
Miremos más de cerca.
Organdí
Tejido delicado, con el que la interacción requiere un cuidado especial. Si no le presta suficiente atención durante el procesamiento, el producto se daña fácilmente y se vuelve inadecuado para su uso posterior. Al eliminar las arrugas en las cortinas de organza, tenga en cuenta los siguientes matices:
- Algunos electrodomésticos que se utilizan para planchar tejidos tienen una función de golpe de vapor. No se recomienda su uso, ya que aparecen pliegues ondulados en la superficie de la organza, de los que es difícil deshacerse en el futuro.
- La organza solo se plancha cuando está completamente seca.
- A altas temperaturas, la suela de la plancha puede comenzar a adherirse a la superficie de la plancha. Para evitar esta situación, la cortina se sumerge en una solución salina después del lavado. Para su elaboración se toman 5 litros de agua y 20 gramos de sal.
Nylon
El nylon no es un material menos caprichoso cuyo tratamiento térmico requiere cierta preparación:
- Durante el planchado, debe haber una gasa entre la cortina y la suela de la plancha.
- No caliente la plancha por encima de 100 Vaya... Cuando se excede la temperatura especificada, se forman pliegues ondulados en la superficie del nailon.
- No seque demasiado el nailon antes de planchar. Cuanto más seco está el tul, más difícil es influir en él.
- Está prohibido humedecer la tela con una botella de spray, ya que existe una alta probabilidad de formación de rayas amarillas en su superficie.
Qué tipos de planchado no necesitan
Algunos tipos de materiales con los que se fabrica el tul no requieren planchado después del lavado o requieren un tratamiento térmico mínimo. Estos tipos incluyen:
- tejidos sintéticos;
- productos de algodón;
- productos de lino.
Tejido sintético
La peculiaridad del sintético es que su estructura no sufre cambios significativos después del lavado. En consecuencia, no hay necesidad de un procesamiento adicional de tul, lo que simplifica enormemente su operación. Basta con lavar el artículo, después de lo cual se puede colgar en la cornisa.
Sin embargo, si surge la necesidad de planchar, la cortina se dobla en varias capas, después de lo cual se trata con una plancha caliente, cuya temperatura de la suela no debe exceder los 120 .
Algodón
Las cortinas de algodón tampoco requieren un tratamiento térmico adicional, y el peso del producto es suficiente para eliminar las arrugas aleatorias. Las amas de casa son muy aficionadas a los productos de algodón por su facilidad de uso y apariencia agradable.
Lino
La tecnología para trabajar con cortinas de lino es similar a las cortinas sintéticas. Suficiente:
- lavar el producto;
- colgarlo en la cornisa.
Si es imprescindible planchar, precalentar la plancha a cien grados y utilizar una gasa como amortiguador.
consejos y trucos
Si la tela se arruga rápidamente durante el uso o después del lavado, probablemente estés haciendo algo mal. Para evitar tales situaciones, observe las siguientes reglas generales:
- Independientemente del tipo de tela, lea las instrucciones del fabricante en la etiqueta antes de lavar y planchar.
- Cuando se usa una plancha, en la mayoría de los casos, la cortina se procesa a través de una gasa húmeda doblada en varias capas.
- Antes de planchar, comience a trabajar en un área poco visible de la tela, luego continúe con el resto de la cortina. Si algo sale mal y quedan marcas en la tela, no se notará mucho.
- Asegúrate de que no haya suciedad en la suela de la plancha, de lo contrario, se imprimirá en el tul con una mancha fea.
- La temperatura máxima permitida de la plancha es de 150 Vaya... Superarlo es inaceptable para cualquier tipo de tejido, ya sea de malla u organza.