Reglas para plantar y cuidar fatsia en casa.

Los floristas se enamoraron de Fatsia por su rápido crecimiento, reproducción y apariencia atractiva. Columnas, vitrinas, paredes, mesas están decoradas con arbustos de hoja perenne con hojas regulares. La planta se utiliza en interiores como elemento decorativo por sus hojas, parecidas al arce. De acuerdo con las reglas del Feng Shui, Fatsia protege la casa de las fuerzas del mal, las influencias negativas del exterior y trae prosperidad a sus dueños. Puede mejorar el ambiente en la casa, purificar el aire dominando las reglas del cuidado de la grasa en el hogar.

Descripción y peculiaridades de la planta.

Fatsia es una hierba popular en países del sureste como Japón, Corea, Taiwán y Nueva Zelanda.

Anteriormente, la aralia japonesa se usaba para plantar árboles en áreas sombreadas, pero a fines del siglo XIX se identificó una variedad de planta separada, renombrándola fatsia.

La flor fue traída al territorio de Europa en la década de 1930, con el tiempo fue traída a los países del Lejano Oriente, bosques mixtos de coníferas. La planta crece hasta 150 cm, cubierta con una corona esponjosa con hojas grandes (30-35 cm). La forma de las hojas es original: primero se redondean, luego se dividen en pétalos y se afilan.

La placa de la hoja de la planta se caracteriza por su densidad, brillo y color verde brillante. Fatsia se distingue por un follaje calado con extrañas inflorescencias en forma de paraguas de color blanco o verdoso. Durante la polinización, las bayas comienzan a adquirir un color negro azulado, pero no maduran por completo.

La aralia japonesa es ligeramente venenosa. Se aconseja a las personas alérgicas que se protejan las manos con guantes de goma durante el trasplante para evitar el contacto con la grasa.

Los floristas se enamoraron de Fatsia por su rápido crecimiento, reproducción y apariencia atractiva.

Variedades populares

Fatsia tiene una paleta de especies modesta. Los criadores han criado una variedad de variedades, híbridos de la planta para su uso como elemento decorativo en el diseño de una habitación.

Tela de araña

La planta se caracteriza por hojas de color gris verdoso con venas blancas longitudinales, el patrón se asemeja a una telaraña blanca. La corona está cubierta con hojas de palma lobuladas en forma de bola con un diámetro de 35-40 cm.

La corona está cubierta con hojas de palma lobuladas en forma de bola con un diámetro de 35-40 cm.

Samurai

La planta de esta variedad crece hasta 140-150 cm en 2-3 años después de la siembra. Las hojas son lisas, de color verde brillante, en forma de estrella. El samurái mantiene una apariencia presentable durante todo el año. Gracias al follaje brillante, los frutos azul oscuro de fatsia decoran las terrazas, para integrarse en las composiciones del jardín.

variegata

Un espécimen adulto de fatsia crece hasta 80-90 cm, tiene hojas anchas y brillantes con lóbulos en espiral.Una característica distintiva de Variegata se considera un tono de manchas verdes y blanquecinas en el follaje.

Una característica distintiva de Variegata se considera un tono de manchas verdes y blanquecinas en el follaje.

Moseri

La planta se caracteriza por un crecimiento lento, el arbusto crece hasta 50-60 cm. La planta adulta tiene una corona densa y densa con pecíolos cortos, hojas de color verde oscuro. Moseri es exigente con las condiciones de mantenimiento y conservación: se coloca en un acuario para crear un microclima húmedo y una temperatura estable.

Lisa

Para criar un híbrido, los criadores cruzaron fatsia con hiedra común. La nueva subespecie tiene un tallo largo de 4,5-5 m de altura, con hojas de cinco lóbulos de color verde oscuro. Debido a su alto crecimiento y exuberante corona, la planta necesita apoyo.

Debido a su alto crecimiento y exuberante corona, la planta necesita apoyo.

Anneliese

La clorofila en las hojas está contenida en una baja concentración; por esta razón, no son de color verde, sino de color amarillo ámbar con un patrón verdoso.

Nishiki

Las hojas de Nishiki se asemejan a las del arce otoñal amarillento debido a los patrones de limón amarillentos.

Las hojas de Nishiki se asemejan a las del arce otoñal amarillento debido a los patrones de limón amarillentos.

Condiciones de detención

Según el Dr. Hession, Fatsia se caracteriza por una detención sin pretensiones. Recomienda proporcionar a la flor aire fresco, luz difusa. La sequía y la humedad excesiva tienen un efecto perjudicial en la planta. Fatsia a menudo se conoce como una castaña japonesa casera debido a la similitud de la corona. Hay una similitud, la diferencia es solo en tamaño, tasa de crecimiento.

Encendiendo

Fatsia debe proporcionar acceso al aire fresco, para ello se coloca en lugares bien ventilados. La ubicación del arbusto debe ser clara y sombreada. Una planta de color verde oscuro se mantiene a la sombra; con un color verde brillante de las hojas, la maceta se coloca al sol.

Los floristas recomiendan colocar la fatsia en el lado este y oeste de la habitación. La maceta no se coloca en el lado soleado, la parte norte está decorada con una planta con una corona monocromática. Para el verano, se coloca al aire libre, bajo un dosel/refugio.

Los floristas recomiendan colocar la fatsia en el lado este y oeste de la habitación.

humedad del aire

El riego de la planta se lleva a cabo después de que la capa superior del suelo se seque en una maceta. En septiembre, la frecuencia de riego debe reducirse. En un invierno frío, el suelo rara vez se riega, lo principal es evitar que el sustrato se seque por completo. Si durante el invierno, la fatsia está en una habitación cálida, entonces el riego no se detiene, simplemente vierten el exceso de agua debajo de la maceta 3-3.5 horas después del riego.

Es importante recordar que la fatsia es susceptible al coma terroso, estancamiento de líquido en las raíces. Cuando el terrón de tierra se seque, las hojas se caigan, será difícil recuperar su vitalidad. Los floristas salvan el día atando el follaje, esto mejora parcialmente la condición del arbusto.

La planta se distingue por hojas grandes, necesitan humedad sistemática. La flor se rocía con una botella rociadora de agua sedimentada, se limpia regularmente con un paño húmedo. En verano, el arbusto se coloca sistemáticamente con procedimientos de agua, en invierno se humedece de acuerdo con el régimen de temperatura de la habitación.

La planta se distingue por hojas grandes, necesitan humedad sistemática.

Temperatura

Para fatsia, la mejor condición es la temperatura ambiente. El régimen de temperatura óptimo en el período primavera-otoño es +17 VayaDe a +24 VayaC. A medida que aumenta la temperatura, se ajusta la frecuencia de riego. Durante el descanso invernal, la maceta con la planta se reubica en un lugar fresco con una temperatura de + 11-16 VayaCON. Las variedades abigarradas exigen iluminación: se colocan cerca de la ventana o se iluminan con lámparas.

Fatsia necesita aire fresco, en verano no es susceptible a las corrientes de aire. A mediados de junio, la maceta se coloca en el balcón, la terraza, el jardín.

Es importante plantar el cultivo en zonas de sombra evitando el sol abrasador.

suelo y capacidad

Para las especies silvestres, son adecuadas las áreas con una gran cantidad de humus. El suelo debe ser de acidez normal o baja. Para mantener el equilibrio requerido de la acidez de la tierra, puede corregir la situación de forma independiente utilizando un suelo de siembra especial.

Se prepara a partir de:

  • suelo de césped (2 porciones);
  • humus de hoja caduca (1 porción);
  • arena (1 porción).

En ausencia de los componentes anteriores, se usa un sustrato listo para usar comprado en la tienda para crear una composición de suelo.Los floristas recomiendan reemplazar el suelo casero con hidropónico. Al trasplantar, la fatsia se coloca en un recipiente nuevo, se retira la parte superior del suelo y se cubre con sustrato fresco. Es importante colocar correctamente el drenaje: se debe dar preferencia a los materiales de grano grueso, llene el recipiente de drenaje en un tercio.

Para trasplantar una fatsia joven, la maceta se selecciona 5 cm de diámetro más grande que la anterior. Al elegir una olla para fatsia, debe dar preferencia a las ollas altas de diámetro mediano. Facilitará la colocación de drenaje sin reducir el área de crecimiento de los rizomas.

Se recomienda elegir una maceta de cerámica: es más estable que una maceta de plástico, no se volcará bajo el peso de la planta.

Para trasplantar una fatsia joven, la maceta se selecciona 5 cm de diámetro más grande que la anterior.

tocador superior

Fatsia se alimenta desde los primeros días de marzo hasta octubre en 10-15 días. El aderezo se realiza con fertilizantes orgánicos y minerales adecuados para plantas ornamentales de hoja caduca. Con el inicio del invierno, se detiene la alimentación.

Período de inactividad

Con el inicio del invierno, Fatsia entra en una fase inactiva: la actividad vital se ralentiza, el crecimiento de las hojas. La flor acumula líquido, consumiéndolo con cuidado, por lo tanto, se reduce el riego y se detiene la alimentación.

Fatsia reposa a baja temperatura. La habitación debe ser +15 VayaDesde ... + 17 VayaC. En un invierno fresco, la planta no se rocía, a temperaturas normales y altas, el arbusto se rocía con una botella rociadora.

Además del régimen de temperatura óptimo, las fatsias exigen iluminación. La maceta se coloca cerca de la ventana en un lugar oscuro o iluminada por fuentes de luz artificial. No se recomienda el uso de lámparas incandescentes, no son útiles, solo emiten calor. Fatsia está iluminada por lámparas fluorescentes, retroiluminación LED y fitolámparas especiales.

Además del régimen de temperatura óptimo, las fatsias exigen iluminación.

Floración

En casa, las flores rara vez se forman en el arbusto. En la naturaleza, a finales de otoño y principios de invierno, Fatsia crece con inflorescencias en forma de paraguas con flores blanquecinas.

Tienen una forma inusual, 5-6 pétalos pequeños, estambres largos.

Cortar y dar forma

El procedimiento de poda de fatsia se lleva a cabo 1 vez cuando se trasplanta un espécimen joven para crear la forma del follaje. Los arbustos jóvenes se podan durante los primeros tres años. Los especímenes viejos no necesitan poda; esto estropea su apariencia y reduce el atractivo de la corona.

Fatsia destaca por su rigor en el procedimiento de poda. Se lleva a cabo 3-4 veces al año, pellizcando la parte superior. Pode la planta con cuidado, protegiéndose las manos con guantes de goma para evitar el contacto con la savia de la flor.Los especímenes ordinarios no necesitan soporte adicional; en algunos casos, las hojas caídas se moldean con palos espaciadores.

Los arbustos jóvenes se podan durante los primeros tres años.

Funciones de cuidado estacional

El número de riegos, la alimentación de fatsia depende directamente de la temporada.

Primavera

De primavera a verano, fatsia se mantiene en una habitación con una temperatura de +18. VayaDesde ... + 21 VayaC. De marzo a octubre, la planta se alimenta con aditivos minerales y orgánicos. El trasplante se realiza una vez cada 2-3 años en mayo-junio.

El trasplante se realiza una vez cada 2-3 años en mayo-junio.

Verano

En verano, la fatsia se lleva afuera a áreas sombreadas. El riego debe ser abundante con agua blanda y sedimentada.

Otoño

Desde principios de septiembre, la planta se riega menos, se reduce la fertilización.

Invierno

En invierno, es necesario proporcionar iluminación brillante, condiciones de temperatura fresca (desde +10 VayaDe a +14 VayaCON). La frecuencia de riego, la humidificación se reduce, se aplica alimentación con menos frecuencia.

La frecuencia de riego, la humidificación se reduce, se aplica alimentación con menos frecuencia.

Cómo plantar y replantar

Durante el crecimiento activo, la fatsia con raíces se coloca en un recipiente grande, cubierto con tierra con un simulador de crecimiento de rizomas. La frecuencia de trasplante está determinada por la tasa de crecimiento del arbusto, su desarrollo. Las plantas jóvenes con hojas y rizomas en crecimiento activo deben replantarse anualmente. La frecuencia de trasplante de fatsias adultas es 1 vez cada 2-3 años a principios de primavera En este caso, es importante eliminar la superficie del suelo y reemplazarla con una composición de suelo fresca.

A medida que crece la planta, aumenta el tamaño de la maceta. Se forman nuevos troncos debido a procesos basales.Para obtener una composición de suelo ligeramente ácida y neutra, el césped, el humus y el suelo frondoso se mezclan con arena y turba.

la reproducción

Fatsia se caracteriza por la facilidad de reproducción, se cría mediante métodos vegetativos, a partir de semillas.

esquejes

El cultivo de plantas vegetativamente se realiza en etapas:

  • En abril, se precorta el tallo con el vástago.
  • Para tratar la planta, se usa un agente de enraizamiento de crecimiento: ayudará a que los esquejes echen raíces.
  • Los brotes se profundizan en una olla con una mezcla de turba y arena de 2-3 cm, cubierta con celofán.
  • La olla se coloca en un lugar calentado con una temperatura de + 25-26 VayaCON.

Los brotes enraizados de la planta se plantan en contenedores individuales.

Los brotes enraizados de la planta se plantan en contenedores individuales.

Semillas

Para el cultivo, las fatsias se llenan de semillas frescas con un alto índice de enraizamiento:

  • Después de secar las semillas, comienzan a preparar el sustrato nutritivo: mezclan el suelo frondoso y gaseoso con arena.
  • Riegue la tierra en una maceta, siembre las semillas, espolvoree con tierra de 1-1,5 cm de espesor.
  • El contenedor se cubre con una bolsa de plástico, se coloca en un área calentada.

Las hojas que van apareciendo se trasplantan una a una a la maceta.

Capas

El tronco desnudo de la planta se salva con capas de aire. El procedimiento de cría se lleva a cabo en etapas:

  • El tronco se corta a lo largo de la línea longitudinal.
  • El sitio de corte se cubre con esfagno, se impregna con un estimulador de crecimiento y se fija con papel de aluminio.
  • Es necesario mantener el contenido de humedad de sphagnum.

Después de que las raíces germinen y el sistema de raíces crezca, la parte superior de la planta se corta y se planta en una maceta nueva.

Después de que las raíces germinen y el sistema de raíces crezca, la parte superior de la planta se corta y se planta en una maceta nueva.

Resolver problemas comunes

El cuidado elegido incorrectamente, la frecuencia del riego puede causar una serie de problemas para la planta.

Errores de cuidado

El motivo del marchitamiento de las hojas puede ser un riego insuficiente, una temperatura excesivamente alta. El secado y arrugamiento del follaje ocurre debido a un nivel insuficiente de humedad en la atmósfera. Al sol abierto, las hojas de fatsia se cubren de quemaduras, manchas claras.

El motivo del marchitamiento de las hojas puede ser un riego insuficiente, una temperatura excesivamente alta.

Enfermedades

La planta a menudo se ve afectada por infecciones fúngicas y virales, lo que hace que el follaje se seque. Debido a la podredumbre gris, las hojas de antracnosis se secan, se vuelven marrones y se caen.

plagas

Fatsia no es resistente a la podredumbre gris, a los ácaros rojos, a los pulgones, a las cochinillas, a las moscas blancas, a las cochinillas. Se eliminan con una esponja jabonosa, cuando se reproducen parásitos se eliminan con Aktellik, Aktaroy, Karbofos.

Fatsia no es resistente a la podredumbre gris, a los ácaros rojos, a los pulgones, a las cochinillas, a las moscas blancas, a las cochinillas.

Consejos y trucos adicionales

Fatsia se caracteriza por una rápida adaptación a diferentes entornos, un corto período de descanso. En invierno, no es necesario crear un cierto microclima en la habitación. La sequía prolongada es un factor perjudicial para las plantas perennes. La condición principal para el crecimiento de una planta se considera riego moderado.



Te aconsejamos que leas:

TOP 20 herramientas solo para limpiar un fregadero de piedra artificial en la cocina